Translate

40.EL AÑO NUEVO CHINO. CUADERNILLO CON ACTIVIDADES


El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes y coloridas del mundo.

Este año se celebra el 29 de enero de 2025 y marca la llegada del Año de la Serpiente. Es un momento en el que las familias y los amigos se reúnen para despedirse de lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.

En el cuadernillo puedes encontrar la explicación de las tradiciones más importantes chinas y una serie de dibujos y manualidades para celebrar con tus alumnos la llegada del Año de la serpiente.


CUADERNILLO AÑO NUEVO CHINO

39. NAVIDAD EN ESPAÑA




 Aunque la celebración de la Navidad tenga un origen religioso, la realidad es que esta festividad ha ido evolucionando hacia una cuestión más cultural y de tradiciones o costumbres que estrictamente cristiana. A ello, además, se suma el hecho de que las vacaciones de invierno en nuestro país coinciden con esta fiesta, por lo que cobra gran importancia explicar al alumnado de diferentes procedencias cuestiones prácticas sobre los festejos. 

Para ello, presentamos algunas ideas para poder trabajar en clase durante estos días con el alumnado extranjero con desconocimiento del idioma. Se pueden alternar actividades de lectoescritura, visionado de vídeos, o manualidades, adaptándolas, en todo caso, a las competencias del alumnado a quién se dirige.

Algunas propuestas son:

Lectura: La Navidad en España

Vídeo: Ya es Navidad

Manualidades: Vocabulario


¡¡¡Felices Fiestas!!!

38. EL ESTUDIANTE CHINO

Los estudiantes chinos enfrentan desafíos particulares al aprender la pronunciación de las consonantes oclusivas en español. La lengua china carece de ciertos sonidos presentes en español, como las oclusivas sonoras y sordas. La confusión surge especialmente con las consonantes como "p-b", "t-d" y "g-k", ya que en chino estas consonantes se pronuncian de manera más suave y son menos enfatizadas en comparación con el español. Por ejemplo, la palabra "bigote" puede convertirse en "picode" La precisión en la colocación de la lengua y la intensidad en la emisión de estas consonantes son cruciales para superar estos obstáculos. La práctica constante, junto con la retroalimentación guiada, facilita a los estudiantes chinos perfeccionar la pronunciación de las oclusivas y mejorar su habilidad en la articulación del español.

 Freepik

 37. ESTE VERANO:



¡ APRENDO JUGANDO ¡

Para quienes se acerquen al aula de lengua castellana sin previo conocimiento de la lengua, este primer contacto es muy importante. Reforzaremos la autoestima de nuestro alumnado a medida que se sienta más seguro en su aprendizaje. El desconocimiento de la lengua es una situación temporal, muy corta en los primeros años de escolarización donde todo puede ser lúdico.

Las actividades que proponemos a continuación, descargables e imprimibles en formato de fichas individuales, podrán ser utilizadas tanto en las clases generales (con todos los niños y las niñas) como en las clases de apoyo.

Se basan en los siguientes factores fundamentales en los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas lenguas. 

Esperamos que les sean de utilidad. ¡Que se diviertan!

Fina García Naranjo y Concha Moreno García

Descarga el libro





36. ! VAMOS A LA PLAYA! 🏊‍♀️


 Llega el verano  y nos apetece darnos un chapuzón. Podemos ir a la piscina a tomar un baño o bien decidirnos por acercarnos a cualquiera de las magníficas playas de nuestras costas. 


 Así que aquí os dejo un vídeo  que nos cuenta cómo pasar un buen día junto al mar, dándonos un   baño , jugando a las palas, paseando por la orilla  o disfrutando de unas excelentes vistas:

Un día en la playa

 ¿Os ha gustado? Espero que sí, ahora realizaremos algunos ejercicios para practicar todo lo que ya hemos aprendido de español. 

Actividades interactivas